30 de Marzo, 2009 · General | INCENDIOS : Lo que usted debe saber y conocer |  INCENDIOS: LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER INTRODUCCIÓN El fuego es una causa de muertes accidentales en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros. Los incendios en el área de trabajo y hogar ocurren muy a menudo. COMO COMIENZAN LOS INCENDIOS o El Fuego: es una reacción química que involucra la rápida oxidación o combustión de un elemento. Se necesitan cuatro elementos para que ocurra. 1. Combustible: Este puede ser cualquier material combustible ya sea sólido, líquido, o gas. La mayoría de los sólidos y líquidos se convierten en vapor o gas antes de entrar en combustión.2. Oxigeno: El aire que respiramos esta formado en un 21 % de oxigeno. El fuego requiere una atmósfera de por lo menos un 16 % de Oxigeno.3. Calor: El calor es la energía necesaria para elevar la temperatura del combustible a un punto en donde se den suficientes vapores para que ocurra la ignición. 4. Reacción Química: Una reacción en cadena puede ocurrir cuando los otros tres elementos están presentes en las condiciones y proporciones apropiadas. El fuego ocurre cuando esta rápida oxidación o encendido toma lugar. Elimine cualquiera de estos factores y el fuego no podrá ocurrir, o se apagara si ya estaba ardiendo. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS o Clase A: Ocurren con materiales combustibles comunes como madera, papel, tela, caucho y ciertos plásticos.o Clase B: Ocurren en líquidos y gases inflamables tales como: grasas, gasolina, ACPM, pintura, disolventes, y propano.o Clase C: Se refiere a la presencia de redes de energía eléctrica o equipos eléctricos energizados como: cajas de fusibles y herramientas eléctricas. o Clase D: Ocurren en metales combustibles como el sodio o litio, magnesio, titanio, potasio, estos arden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxigeno para mantener la combustión. Pueden reaccionar violentamente con el agua u otros químicos y deben ser manejados con precaución. COMO EVITAR QUE COMIENCE UN INCENDIO o Clase A: Mantenga el área de trabajo y de almacenaje libres de basura coloque los trapos grasosos en contenedores cubiertos. o Clase B: No le suministre combustible a equipos que se encuentren en un espacio confinado, especialmente si hay una llama abierta de un horno o de un calentador de agua. Mantenga los líquidos inflamables almacenados en envases herméticos y a prueba de goteos. Almacene los líquidos inflamables lejos de fuentes que produzcan chispas. Utilice líquidos inflamables únicamente en áreas bien ventiladas. o Clase C: Equipos eléctricos, busque cables viejos, aislamientos desgastados y piezas eléctricas rotas. Reporte cualquier condición peligrosa a su supervisor. No recargue los interruptores de pared: dos enchufes no deben tener más de dos aparatos conectados. IDENTIFICAR EL EXTINTOR APROPIADO o Todos los extintores están marcados como A, B, BC, y ABC. Algunos extintores son capaces de apagar más de una clase de fuego.o Los extintores de la clase A y la clase B poseen una categoría numérica que indica la magnitud de fuego que una persona experta puede apagar.o Los extintores de la clase C tienen únicamente una letra que indica que el agente extintor NO conducirá corriente eléctrica.o Los extintores de la clase D poseen solo una letra indicando su efectividad en ciertas cantidades de metales específicos. COMO UTILIZAR UN EXTINTOR PORTÁTIL PASOS PARA UTILIZAR UN EXTINTOR § Determinar la clase de fuego. § Revisar la etiqueta del extintor § Verificar que el extintor esté cargado. § Sosténgalo derecho y hale el pasador. § Apunte la boquilla del extintor hacia la base del fuego. § Oprima las manijas mientras mantiene el extintor en posición vertical.§ Mueva la boquilla de lado a lado, cubriendo el área del fuego con el agente extintor. COMO APAGAR INCENDIOS MENORES o Clase A: Apague todo fuego de combustibles comunes enfriando el material por debajo de su temperatura de ignición y sumergiendo las fibras para evitar la reignición. Use agua presurizada, espuma o extintor de químico seco ABC multipropósito o Clase B: Apague todo fuego de líquidos inflamables, grasa o gases, removiendo el oxigeno, evitando que los vapores alcancen la fuente de ignición, use Bióxido de carbono, químico seco BC, y extintor multipropósito. o Clase C: Apague todo fuego en equipos eléctricos energizados utilizando un agente extintor que no conduzca corriente eléctrica. o Clase D: Apague todo fuego de metales combustibles tales como el magnesio, titanio, potasio y sodio con agentes. Use extintores de polvo químico seco especialmente diseñados para estos materiales. IMPORTANTE : Los extintores de polvo químico dejan un residuo que pueden ser dañino para equipos delicados como los computadores u otros equipos electrónicos.
ugr-unsl-julio/07
| | publicado por jimalu a las 11:35 · 1 Comentario · Recomendar | |
Comentarios (1) · Enviar comentario | |
Houses are not very cheap and not everyone can buy it. Nevertheless, mortgage loans was created to aid different people in such kind of cases.
|
|  | Sobre mí |
| |
| |
 | Calendario |
|  | Abril 2025 |  |
| DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
 | Tópicos |
| |
| |
 | Nube de tags [ ? ] |
| |
| |
 | Secciones |
| |
| |
 | Enlaces |
| |
| |
|